fbpx

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico penetra en la piel y se mezcla con el que se encuentra de forma natural y de este modo se promueve la producción de más cantidad de esta sustancia y favorece la formación de colágeno.

Existen dos tipos, el reticulado, que tiene una consistencia densa y el no reticulado que es líquido y conserva su estabilidad durante menos tiempo.

Es uno de los activos antiaging más conocidos y buscados en el mundo de la belleza.

Se trata de un producto inyectable que se presenta en forma de gel y se inyecta en las zonas a tratar. Hay fundamentalmente dos tipos:

Reticulado: Se presenta en forma de gel (densa), lo que permite que mantenga la estabilidad durante más tiempo (12 a 15 meses).

No reticulado: Es líquido y conserva su estabilidad durante menos tiempo (aproximadamente 3 meses).

¿Para qué sirve el ácido hialurónico? 

  • Rellena las líneas de expresión.
  • Relleno de surcos nasogenianos
  • Relleno de ojeras
  • Aumento de pómulos.
  • Rinomodelación.
  • Aumenta y estiliza los labios.
  • Aumento de mentón.
  • Definición mandibular.

Los Beneficios

El Procedimiento

Tras estudiar el área de tratamiento se aplica el ácido hialurónico mediante micro-inyecciones en el área donde asienta el defecto, y el procedimiento suele durar un intervalo de tiempo de 15 – 30 minutos.

Después del tratamiento el paciente se puede incorporar inmediatamente a su actividad habitual.

Asimismo, podrá aplicarse su maquillaje habitual a las pocas horas. Si apareciera algún hematoma, se recomienda poner alguna crema tipo Hirudoid. No es necesario masajear.

Antes y Después

Si. De hecho ya se ha comentado que en aquellas arrugas debidas a la contracción excesiva de ciertos músculos habitualmente ubicadas en el entrecejo. En estos casos lo más adecuado es combinar ambas técnicas, relajando el músculo y posteriormente recuperando volumen con ácido hialurónico.
Usamos acido hialurónico que, además contienen un anestésico local.
Una de las cualidades principales de estos rellenos es que su efecto es inmediato. El ácido hialurónico produce un aumento de la densidad de la dermis en el mismo momento de la aplicación, por lo que el beneficio se nota al instante.

En términos generales, la duración del ácido hialurónico es de entre 6 – 18 meses. Existen distintos factores que hacen que el margen de duración sea tan amplio. Entre los más importantes están la densidad del producto empleado, la zona de aplicación y el ritmo del metabolismo de degradación del paciente. De cualquier manera, y dado que la reabsorción no es brusca sino que se produce de manera progresiva la pérdida del efecto se produce lentamente.

¡Tu cambio empieza aquí!

Agenda una cita y comienza tu transformación con nosotros.

¡Inicia una conversación por WhatsApp!

Dejanos tus datos para iniciar el chat: